Si no es ciudadano estadounidense y ha sido arrestado, su situación puede implicar rápidamente algo más que cargos penales. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puede intervenir, incluso si su caso penal es menor, se desestima o se resuelve. Saber qué sucederá a continuación y cómo responder puede ayudarle a proteger sus derechos y su futuro. Este blog explica qué es una orden de detención del ICE, cómo funciona el proceso y qué pueden hacer usted y sus seres queridos ante las consecuencias migratorias tras un arresto.
¿Qué es una orden de detención del ICE y la retención de 48 horas?
Cuando se arresta a una persona que no es ciudadana estadounidense, el ICE puede emitir una solicitud de orden de detención. Esta solicitud pide a la cárcel que retenga a la persona hasta 48 horas después de que, en otras circunstancias, habría sido puesta en libertad, lo que da tiempo al ICE para asumir su custodia.
Legalmente, la retención no puede prolongarse más de 48 horas, excluyendo fines de semana y días festivos. El ICE debe asumir la custodia o la persona debe ser puesta en libertad. Sin embargo, durante este tiempo, la persona puede seguir en la cárcel, incluso aunque se haya pagado la fianza o se hayan retirado los cargos.
Es importante saber que una orden de detención de ICE no es una orden judicial. Es una solicitud civil, no una orden penal. Eso significa que las cárceles locales no siempre están obligadas a acatarla. Sin embargo, en muchas partes de Florida, incluyendo áreas que cumplen estrictamente con la ley federal de inmigración, se suelen ejecutar las órdenes de detención de ICE.
Derechos durante la detención
Aunque usted no sea ciudadano, sigue teniendo derechos en virtud de la Constitución. Si se le detiene en virtud de una orden de detención del ICE, tiene derecho a:
- Guardar silencio.
- Hablar con un abogado.
- Negarse a firmar documentos que no comprenda.
No responda a las preguntas de los agentes del ICE sobre su estatus migratorio, dónde nació o cómo entró en el país. Puede decir con calma que desea guardar silencio y hablar con su abogado.
Nunca firme nada sin asesoramiento legal. En algunos formularios se renuncia al derecho a comparecer ante un juez o se acepta la salida voluntaria sin dar tiempo a preparar el caso.
Comunicación con la familia y planificación para emergencias
Siempre es aconsejable que las familias estén preparadas. Eso significa tener un plan de emergencia en caso de que un ser querido sea arrestado y se involucre ICE.
Nosotros recomendamos:
- Elegir un contacto de emergencia de confianza que pueda hablar con su abogado.
- Guardar copias de documentos importantes, como certificados de nacimiento, tarjetas de residencia, certificados de matrimonio o solicitudes de asilo, en un solo lugar.
- Anotar la información de contacto de su abogado y tenerla fácilmente accesible.
Si una persona es detenida, sus seres queridos pueden consultar en línea el localizador de detenidos del ICE o ponerse en contacto con la cárcel local. También se puede recurrir a un abogado para que ayude a confirmar dónde se encuentra la persona detenida y comience a trabajar en su defensa.
Opciones de fianzas y retención migratoria
La elegibilidad de una persona para obtener una fianza depende de su estatus migratorio y sus antecedentes penales. Algunas personas pueden ser elegibles para obtener una fianza a través del tribunal penal, pero una orden de detención de ICE puede impedir su liberación de la cárcel.
En otros casos, la persona puede ser trasladada a un centro de detención de inmigrantes. Allí, es posible que se celebre una audiencia de fianza por separado con un juez de inmigración. Lamentablemente, ciertas condenas previas u órdenes de expulsión anteriores pueden hacer que una persona no sea elegible para la fianza.
Si la fianza es posible, su abogado puede:
- Solicitar al tribunal que fije una fianza razonable.
- Solicitar una audiencia de fianza en el tribunal de inmigración.
- Argumentar a favor de la liberación por motivos humanitarios o legales.
Trabajaremos para encontrar la mejor vía para su puesta en libertad, dependiendo de las circunstancias de su caso.
Defensa contra la deportación tras la custodia del ICE
Si el ICE se hace cargo de usted, es posible que se inicie un proceso de deportación. Sin embargo, un arresto no implica automáticamente la expulsión. Existen varias formas de luchar contra la deportación, dependiendo de su situación.
Algunas defensas comunes incluyen:
- Solicitar asilo si tiene temor de regresar a su país de origen.
- Solicitar la cancelación de la expulsión basándose en la duración de la estancia y las dificultades familiares.
- Ajustar su estatus si califica para una tarjeta de residencia a través de un familiar.
- Solicitar una exención si cumple con ciertos requisitos de elegibilidad.
Le ayudaremos a recopilar los documentos y los antecedentes personales necesarios para apoyar su defensa. El tiempo es oro, por lo que actuar con rapidez aumenta sus posibilidades de éxito.
¿Las jurisdicciones santuario suponen una diferencia?
Las jurisdicciones santuario suelen poner límites a su cooperación con el ICE. Sin embargo, en Florida, las leyes estatales recientes han obligado a muchos condados a cumplir con las solicitudes de órdenes de detención.
Aun así, las prácticas varían. En algunos lugares, las fuerzas del orden notifican al ICE todos los arrestos de no ciudadanos. En otros, es posible que la cárcel no retenga a alguien más allá de su fecha de liberación. El lugar donde se le arreste puede determinar cómo se desarrolla su caso y la rapidez con la que puede implicarse el ICE.
Planificar con antelación protege sus derechos
Ser arrestado como no ciudadano es una experiencia aterradora, especialmente cuando se trata de la aplicación de las leyes de inmigración. Pero no tiene por qué pasar por ello solo. En Justicia Central, apoyamos a las familias y a las personas que se ven atrapadas en la intersección entre el sistema penal y el sistema de inmigración. Si un ser querido está retenido por una orden de detención del ICE, póngase en contacto con nosotros. Le ayudaremos a comprender sus opciones y lucharemos por conseguir el mejor resultado posible.
