Share on Facebook
Share on X
Share on LinkedIn

Las visas basadas en lazos familiares ofrecen una vía para que los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes puedan traer a sus familiares a los Estados Unidos. Estas visas permiten que las familias se reúnan, creando oportunidades para que cónyuges, hijos, padres y hermanos vivan juntos en los EE. UU. Entender cómo funcionan estas visas, quién califica y qué pasos están involucrados puede ayudarte a tomar las acciones correctas para acercar a tus seres queridos. Esta guía cubre lo esencial de las visas basadas en lazos familiares y qué esperar durante el proceso.

¿Qué es una Visa Basada en Lazos Familiares?

Una visa basada en lazos familiares permite a los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes traer a ciertos familiares a los Estados Unidos. Hay dos categorías principales: las visas de Pariente Inmediato y las visas de Preferencia Familiar. Las visas de Pariente Inmediato están disponibles para familiares cercanos, como cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses. Los visas de Preferencia Familiar cubren un rango más amplio de relaciones, incluyendo hijos adultos y hermanos de ciudadanos estadounidenses, así como cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes. El tipo de visa que puedes solicitar depende de tu relación con el patrocinador estadounidense y tu estatus migratorio actual.

Cómo Funcionan las Visas Basadas en Lazos Familiares

Los visas basadas en lazos familiares operan a través de un proceso de apadrinamiento, donde un ciudadano estadounidense o residente permanente presenta una petición (Formulario I-130) en nombre de un familiar calificado. El proceso comienza demostrando la relación familiar, ya sea mediante certificados de matrimonio o nacimiento. Una vez que la petición es aprobada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS), se envía al Centro Nacional de Visas (NVC) para su procesamiento posterior. Los parientes inmediatos no enfrentan límites anuales, por lo que sus visas se procesan más rápidamente. En contraste, las categorías de Preferencia Familiar pueden tener períodos de espera debido a los límites en el número de visas. Una vez que la petición alcanza la etapa adecuada, el familiar solicita una visa en un consulado estadounidense o, si está en los EE. UU., ajusta su estatus a través de los USCIS.

Cómo Solicitar una Visa Basada en Lazos Familiares

Solicitar una visa basada en lazos familiares implica varios pasos importantes. Aquí te desglosamos el proceso:

  • Presentar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero): El patrocinador, ciudadano estadounidense o residente permanente, comienza presentando el Formulario I-130 ante USCIS para establecer la relación familiar. Se deben presentar documentos de apoyo, como certificados de nacimiento o matrimonio, para demostrar la relación.
  • Recibir Aprobación de USCIS: Una vez que USCIS aprueba la petición, se envía al NVC para su procesamiento posterior.
  • Enviar la Solicitud de Visado: El familiar que busca el visado debe completar el Formulario DS-260 (Solicitud de Visa de Inmigrante en Línea) y enviar los documentos requeridos al NVC.
  • Asistir a la Entrevista de Visado: El solicitante será programado para una entrevista en el consulado o embajada de los EE. UU. en su país de origen. Este paso incluye proporcionar información biométrica y responder preguntas sobre la solicitud.
  • Recibir la Visa: Si es aprobado, se emitirá el visado, permitiendo que el familiar viaje a los EE. UU.

Apadrinar a un Familiar

Apadrinar a un familiar para un visado estadounidense es una gran responsabilidad. Como patrocinador, deberás presentar el Formulario I-130 para establecer tu relación con el familiar que deseas traer a los Estados Unidos. Parte de este proceso implica presentar una Declaración Jurada de Apoyo (Formulario I-864), que demuestra tu capacidad financiera para mantener a tu familiar. El gobierno requiere pruebas de que el familiar patrocinado no se convertirá en una carga pública, por lo que debes cumplir con ciertos requisitos de ingresos o tener un co-patrocinador. Además, estarás legalmente obligado a proporcionar apoyo financiero a tu familiar hasta que se convierta en ciudadano estadounidense o haya trabajado en los EE. UU. durante diez años. Nosotros podemos ayudarte a asegurarte de que se cumplan todos los requisitos y guiarte a través de este proceso crucial.

Problemas Comunes y Cómo Podemos Ayudarte

Solicitar una visa basada en lazos familiares puede ser un desafío, con retrasos, documentación faltante o incluso la denegación de la solicitud. Estos problemas pueden ser frustrantes, pero en Justicia Central estamos aquí para ayudarte. Te guiamos en cada paso, asegurándonos de que todos los formularios se presenten correctamente y que se cumplan los plazos. Nuestra experiencia con casos complejos nos permite abordar cualquier problema que surja, brindándote la mejor oportunidad de obtener un resultado exitoso.

Contacta a un Abogado Experimentado en Visas Familiares en Florida

En Justicia Central, estamos comprometidos a ayudarte a reunirte con tus seres queridos a través del proceso de visas basadas en lazos familiares. Nuestro equipo dedicado te guiará en cada paso, asegurando que se cumplan todos los requisitos. Permítenos ayudarte a reunir a tu familia. Contáctanos hoy para programar una consulta y comenzar.

About the Author
Christine B. Vázquez es una abogada bilingüe de ascendencia puertorriqueña y cubana, con una pasión por brindar justicia a todas las personas atrapadas en el sistema legal. Como miembro fundadora y socia de Justicia Central, la Lcda. Vázquez dedica su práctica a la defensa penal, el derecho de familia y los asuntos de inmigración. Específicamente, su experiencia en navegar el impacto de los casos penales, los asuntos de derecho de familia y los derechos individuales en los casos de inmigración resulta invaluable para sus clientes.