Cuando le arrestan, una de las primeras preocupaciones es si le liberarán o seguirá detenido hasta su comparecencia ante el tribunal. La fianza y la caución son fundamentales en esta decisión. Saber cómo funciona la fianza, qué opciones hay y qué hacer si la cantidad es superior a lo que puede pagar puede afectar considerablemente a su experiencia. Entender estos procesos puede ayudarle a usted o a un ser querido a tomar las decisiones más acertadas al enfrentarse a cargos penales.
Fianza y caución: ¿cuál es la diferencia?
Fianza y caución suelen utilizarse indistintamente, pero tienen objetivos distintos en el sistema de justicia penal.
- La fianza es la cantidad de dinero que un acusado debe pagar para ser puesto en libertad a la espera de juicio. Es una garantía de que el acusado comparecerá ante el tribunal. Si el acusado comparece según lo previsto, normalmente se le devuelve el dinero de la fianza, independientemente del desenlace del caso. Sin embargo, si el acusado no comparece, se pierde la fianza.
- La caución implica a un tercero, normalmente un fiador o una compañía de fianzas. Si el acusado no puede pagar el importe total de la fianza, puede solicitar una caución, en la que el fiador se compromete a pagar la fianza a cambio de una cuota no reembolsable, normalmente el 10% del importe de la fianza. Si el acusado no comparece ante el tribunal, el fiador es responsable de pagar el importe total de la fianza, lo que supone una obligación financiera.
Cómo se fija la fianza: qué factores tienen en cuenta los tribunales
Cuando los tribunales fijan una fianza, evalúan cuidadosamente diversos factores para equilibrar la necesidad de garantizar la comparecencia del acusado ante el tribunal con las consideraciones de seguridad pública. Los factores clave que se tienen en cuenta son:
- La gravedad del delito: Los delitos más graves, especialmente los violentos, suelen conllevar fianzas más cuantiosas debido al mayor riesgo que suponen para la comunidad.
- Antecedentes penales: Es posible que los acusados con antecedentes penales, sobre todo por delitos similares o reincidencia, tengan que pagar fianzas más cuantiosas, ya que se considera que tienen un mayor riesgo de reincidencia o de no comparecer ante el tribunal.
- Riesgo de fuga: El tribunal evalúa si es probable que el acusado se fugue para evitar el juicio. Hay factores como la incomparecencia previa, la falta de empleo estable o la vinculación con otras zonas que pueden aumentar el riesgo de fuga.
- Lazos con la comunidad: Los lazos fuertes con la comunidad, como la familia, el empleo y la residencia de larga duración, pueden suponer una fianza menor, ya que indican que es más probable que el acusado se quede y comparezca ante el tribunal.
El proceso de la fianza: qué esperar
El proceso comienza una vez que el tribunal fija el importe de la fianza. Esto es lo que puede esperar:
- Pago de la fianza: Si usted o su familia pueden pagar el importe total de la fianza, el dinero se deposita en el tribunal y usted queda en libertad. Este pago es una garantía de que regresará para todas las comparecencias ante el tribunal.
- Garantizar una caución: Si la fianza es demasiado alta para que la pague en su totalidad, puede obtener una caución mediante un fiador. Normalmente pagará una cuota no reembolsable, y el fiador pagará la fianza completa en su nombre.
- Puesta en libertad: Una vez pagada la fianza, se le pondrá en libertad con la condición de presentarse a todas las audiencias programadas.
- Incautación de la fianza: Si no comparece ante el tribunal, perderá el dinero de la fianza y se emitirá una orden para su detención.
¿Qué sucede si no puede pagar la fianza?
Si no puede pagar la fianza fijada por el tribunal, tiene otras opciones. Una opción es solicitar una audiencia de reducción de fianza, en la que su abogada puede alegar que el importe de la fianza es demasiado alto en función de su situación financiera, sus lazos con la comunidad y las particularidades de su caso. Otra posibilidad es quedar en libertad bajo palabra (ROR), lo que significa que se compromete a presentarse a las convocatorias del tribunal sin tener que pagar fianza. Esta opción es más probable si no tiene antecedentes penales y tiene fuertes lazos con la comunidad. Además, puede solicitar a un fiador que pague la fianza en su nombre.
Reciba ayuda si le han arrestado en Orlando
En Justicia Central, entendemos que el proceso de fianza puede ser abrumador. Por eso, estamos a su disposición para guiarle en cada etapa, pidiendo una fianza justa y analizando todas sus opciones. Si usted o un ser querido se enfrenta a cargos criminales, comuníquese con nosotros hoy para solicitar la asistencia que necesita.