Share on Facebook
Share on X
Share on LinkedIn

Tener antecedentes penales puede complicar el proceso de inmigración, pero no siempre significa que se le prohíba entrar en los Estados Unidos. El tipo de delito, cuándo ocurrió y si tiene múltiples condenas influyen en la determinación de su elegibilidad. Algunos delitos pueden dar lugar a la inadmisibilidad automática, mientras que otros pueden no afectar en absoluto a su caso. En muchas situaciones, existen exenciones que permiten a los solicitantes seguir adelante a pesar de los errores del pasado. Si tiene antecedentes penales, comprender sus opciones es el primer paso para encontrar un camino a seguir. Podemos ayudarle a explorar esas opciones.

Tipos de delitos que pueden afectar a la inmigración

No todos los delitos afectan a la inmigración de la misma manera. Algunas condenas conducen a la inadmisibilidad automática. Otras pueden no afectar a su capacidad para entrar o permanecer en los Estados Unidos. La gravedad del delito, cuándo se cometió y la duración de la condena son factores que influyen en la decisión.

Ciertos delitos dificultan mucho más la inmigración, incluyendo:

  • Delitos de bajeza moral (CMT, por sus siglas en inglés): Esta amplia categoría incluye delitos que implican deshonestidad, fraude o daño a otras personas. Algunos ejemplos son el robo, la agresión y ciertos delitos relacionados con el fraude.
  • Delitos relacionados con drogas: Incluso los delitos menores relacionados con drogas pueden crear problemas. Sin embargo, existen algunas excepciones para la simple posesión de marihuana por debajo de una determinada cantidad.
  • Múltiples condenas: Si tiene dos o más condenas con una pena combinada de cinco años o más, es posible que no sea admisible.
  • Delitos violentos: Los homicidios, la violencia doméstica y las agresiones con agravantes suelen dar lugar a la denegación de la entrada.

Algunos delitos menores o antiguos pueden no afectar su solicitud, pero es importante evaluar cuidadosamente sus antecedentes. Podemos ayudarle a determinar si sus condenas afectan sus opciones de inmigración.

Exenciones y excepciones a la inadmisibilidad

Tener antecedentes penales no siempre significa que se le prohíba permanentemente inmigrar a los Estados Unidos. En muchos casos, una exención puede permitirle superar la inadmisibilidad y seguir adelante con su solicitud. Si usted califica dependerá del tipo de delito, el tiempo que haya transcurrido desde que ocurrió y sus circunstancias personales.

Es posible que se concedan exenciones para:

  • Delitos antiguos o menores: Si su condena ocurrió hace años y ha demostrado su rehabilitación, puede calificar para una exención.
  • Delitos cometidos en circunstancias específicas: Si fue coaccionado u obligado a cometer un delito, eso puede influir en su elegibilidad.
  • Casos de dificultades familiares: Si denegar su inmigración causaría dificultades extremas a un ciudadano estadounidense o a un familiar residente permanente legal, se le podría conceder una exención.
  • Delitos cometidos por menores: Algunos delitos cometidos antes de los 18 años pueden no afectar a la inmigración, especialmente si ha pasado mucho tiempo.

Solicitar una exención requiere documentación sólida y argumentos claros que demuestren por qué la merece. Las pruebas de rehabilitación, buena conducta y aportaciones a la comunidad pueden reforzar su caso. Podemos ayudarle a recopilar la información adecuada y presentar una solicitud de exención convincente.

Pasos que puede seguir si tiene antecedentes penales

Si tiene antecedentes penales y desea emigrar a los Estados Unidos, tomar las medidas adecuadas con anticipación puede mejorar sus posibilidades. El proceso de inmigración toma en consideración los detalles de su condena, pero la preparación puede marcar la diferencia.

Esto es lo que puede hacer:

  • Obtenga su certificado de antecedentes penales. Obtenga copias oficiales de todos los arrestos, cargos y resoluciones judiciales. Esto le ayudará a determinar si sus condenas afectan a su situación migratoria.
  • Compruebe si la eliminación de antecedentes penales es una opción. Algunas leyes estatales permiten que se borren ciertas condenas. Aunque la eliminación de antecedentes penales no siempre borra un delito a efectos de inmigración, puede ser de ayuda.
  • Busque asesoramiento legal antes de presentar la solicitud. La ley de inmigración aborda cada delito de manera diferente. Comprender cuál es su situación antes de presentar la solicitud puede evitar denegaciones innecesarias.
  • Prepárese para una exención si es necesario. Si su delito le hace inadmisible, reúna pruebas de rehabilitación, como cartas de apoyo, pruebas de participación en la comunidad o documentación que acredite las dificultades a las que se ha enfrentado.

Podemos analizar su situación y ayudarle a preparar el caso más sólido posible.

Obtenga la orientación adecuada para su caso de inmigración

Tener antecedentes penales no siempre significa que no puede inmigrar a los Estados Unidos. Algunos delitos tienen poco impacto, mientras que otros requieren exenciones o documentación adicional. Tomar las medidas adecuadas puede mejorar sus posibilidades de aprobación. En Justicia Central podemos revisar su historial, explicarle sus opciones y ayudarle a preparar un caso sólido. No permita que los errores del pasado definan su futuro; contáctenos hoy mismo para analizar su situación y dar el siguiente paso hacia sus metas de inmigración.

About the Author
Christine B. Vázquez es una abogada bilingüe de ascendencia puertorriqueña y cubana, con una pasión por brindar justicia a todas las personas atrapadas en el sistema legal. Como miembro fundadora y socia de Justicia Central, la Lcda. Vázquez dedica su práctica a la defensa penal, el derecho de familia y los asuntos de inmigración. Específicamente, su experiencia en navegar el impacto de los casos penales, los asuntos de derecho de familia y los derechos individuales en los casos de inmigración resulta invaluable para sus clientes.