Share on Facebook
Share on X
Share on LinkedIn

En determinados contextos, la legislación migratoria de los Estados Unidos puede impedir que ciudadanos extranjeros sean admitidos al país mediante visas de inmigrante, cerrándoles así la posibilidad de obtener la residencia permanente legal. No obstante, existen mecanismos que permiten a ciudadanos extranjeros, inicialmente considerados inadmisibles, solicitar una exención que anula dicha inelegibilidad.  

Entendiendo la Inadmisibilidad

La inadmisibilidad es una condición legal que impide a un ciudadano extranjero solicitar una visa de inmigrante o acceder a la residencia permanente legal en los Estados Unidos. Esta condición puede derivarse tanto de su estatus migratorio o situación familiar, como de acciones pasadas que lo excluyen de cumplir con los requisitos para obtener una visa o realizar un ajuste de estatus. Entre las causas más comunes de inadmisibilidad se encuentran:

  • Ser funcionario o empleado de un gobierno extranjero u organización internacional, o familiar directo, sirviente o empleado de dicho funcionario o empleado  
  • Tener condiciones de salud que representen un riesgo significativo para la salud pública, no contar con la documentación de vacunación exigida, o ser consumidor habitual o adicto a sustancias controladas  
  • Haber cometido delitos que impliquen depravación moral (excepto aquellos considerados delitos puramente políticos), participar en el tráfico de personas, cometer delitos relacionados con drogas bajo leyes estatales o federales, o haber sido condenado por dos o más delitos con un tiempo total de encarcelamiento de cinco años o más  
  • Representar un riesgo para la seguridad nacional, incluyendo casos en los que existan motivos razonables para creer que la persona busca ingresar a EE. UU. con la intención principal de participar en actividades como espionaje, sabotaje o actos destinados a oponerse o derrocar al gobierno de EE. UU. mediante el uso de la fuerza o la violencia (incluido el terrorismo)  
  • Tener una alta probabilidad de convertirse en una carga pública para el Estado  
  • Haber ingresado o permanecido en EE. UU. sin admisión legal ni libertad condicional autorizada  
  • Haber realizado declaraciones falsas o fraudulentas en solicitudes migratorias o ante funcionarios de inmigración  
  • Ser considerado permanentemente inelegible para adquirir la ciudadanía estadounidense  
  • Haber participado en la sustracción internacional de menores

¿Qué son las exenciones por causal de inadmisibilidad?

Una exención por causal de inadmisibilidad permite que un ciudadano extranjero, inicialmente no elegible para la residencia permanente legal, solicite una visa de inmigrante o un ajuste de estatus a pesar de su descalificación. Estas exenciones no se conceden automáticamente: los funcionarios de inmigración de EE. UU. las evalúan caso por caso y tienen plena discreción para aprobarlas o rechazarlas, incluso si el solicitante cumple con los requisitos. Para iniciar este proceso, el ciudadano extranjero debe presentar el Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causales de Inadmisibilidad, y obtener su aprobación para poder continuar con su trámite migratorio. 

Elegibilidad para una exención

Un ciudadano extranjero puede calificar para una exención por causal de inadmisibilidad de diversas maneras, entre ellas:

  • Ser cónyuge, hijo soltero o menor adoptado legalmente de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal
  • Tener un hijo que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal
  • Haber recibido las vacunas requeridas o contar con una exención médica válida respecto a la vacunación
  • Haber cometido un único delito de posesión simple de marihuana ocurrido hace más de 15 años, siempre que su admisión no represente un riesgo para la seguridad, el bienestar nacional o la protección pública, que el solicitante haya completado un proceso de rehabilitación, o que la negación de la exención cause dificultades extremas a un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o residente permanente legal
  • Cuando la denegación de la admisión resultaría en dificultades extremas para un cónyuge, padre o hijo del solicitante que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legall

Desafíos comunes

Algunos de los desafíos más comunes que enfrentan los ciudadanos extranjeros al solicitar una exención por causal de inadmisibilidad incluyen:

  • Evidencia insuficiente: En muchos casos, los solicitantes no presentan la documentación necesaria o no logran sustentar adecuadamente su elegibilidad, lo que debilita su solicitud.
  • Discrecionalidad de los funcionarios: Aunque un solicitante cumpla con los requisitos legales, la decisión final recae en la evaluación individual de los funcionarios de inmigración, quienes pueden denegar la exención a su discreción.
  • Tiempos de procesamiento prolongados: El proceso puede extenderse por meses, lo que genera incertidumbre y retrasos considerables en los trámites migratorios del solicitante.

Póngase en contacto con un abogado de inmigración hoy mismo

Si funcionarios consulares o de inmigración le han indicado que necesita una exención por causal de inadmisibilidad para solicitar una visa de inmigrante o un ajuste de estatus, es fundamental que consulte con un abogado de inmigración con experiencia del equipo de Justicia Central. Contáctenos hoy mismo para agendar una consulta inicial, evaluar su elegibilidad y conocer en detalle los pasos necesarios para obtener una exención.

About the Author
Christine B. Vázquez es una abogada bilingüe de ascendencia puertorriqueña y cubana, con una pasión por brindar justicia a todas las personas atrapadas en el sistema legal. Como miembro fundadora y socia de Justicia Central, la Lcda. Vázquez dedica su práctica a la defensa penal, el derecho de familia y los asuntos de inmigración. Específicamente, su experiencia en navegar el impacto de los casos penales, los asuntos de derecho de familia y los derechos individuales en los casos de inmigración resulta invaluable para sus clientes.