La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) ofrece protección contra la deportación para ciertas personas indocumentadas que llegaron a los EE. UU. cuando eran niños. Este programa ha permitido a miles de Soñadores trabajar legalmente, obtener educación superior y construir sus vidas en el único país al que han llamado hogar. Si bien DACA no proporciona un camino directo a la ciudadanía, brinda a los beneficiarios un alivio temporal y oportunidades que de otro modo estarían fuera de su alcance. Debido a que las políticas de inmigración continúan cambiando, mantenerse informado/a y tomar medidas en el momento adecuado puede marcar la diferencia.

¿Quiénes califican para DACA?

Para ser elegible para DACA, debe cumplir con requisitos específicos:

  • Requisito de edad: Debe haber tenido menos de 31 años de edad al 15 de junio de 2012.
  • Fecha de entrada: Debe haber ingresado a los EE. UU. antes de cumplir 16 años.
  • Residencia continua: Debe haber vivido en los EE. UU. continuamente desde el 15 de junio de 2007.
  • Presencia física: Debe haber estado en los EE. UU. el 15 de junio de 2012 y en el momento de presentar la solicitud.
  • Estatus legal: No debe haber tenido un estatus migratorio legal el 15 de junio de 2012.
  • Educación o servicio militar: Debe estar inscrito/a en la escuela, tener un diploma de escuela secundaria o GED, o haber sido dado/a de baja honorablemente de las fuerzas armadas de los EE. UU..
  • Antecedentes criminales: No puede tener un delito grave, un delito menor significativo o múltiples ofensas menores.

Debe proporcionar documentos para demostrar la elegibilidad. Si tiene preguntas sobre sus calificaciones, podemos ayudarle a comprender sus opciones.

Beneficios de DACA

DACA proporciona importantes protecciones y oportunidades para las personas elegibles. Otorga alivio de la deportación durante dos años a la vez, lo que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en los EE. UU. Con un Documento de Autorización de Empleo (EAD), puede solicitar mejores oportunidades de trabajo y, en muchos estados, obtener una licencia de conducir. DACA también permite a los beneficiarios obtener un número de Seguro Social, lo que facilita la apertura de cuentas bancarias, la obtención de vivienda y la creación de crédito. Si bien DACA no ofrece un camino directo a la ciudadanía, brinda estabilidad y la oportunidad de planificar el futuro sin temor constante a la deportación.

El proceso de renovación de DACA

Las protecciones de DACA duran dos años, pero no son automáticas: debe renovarlas para mantener su estatus. Recomendamos presentar su solicitud de renovación de 120 a 150 días antes de que expire su DACA actual para evitar brechas en la autorización de trabajo y la protección contra la deportación

Para renovarlo, usted debe presentar:

  • Formulario I-821D (Consideración de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)
  • Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo)
  • Formulario I-765WS (Hoja de trabajo que explica la necesidad financiera para la autorización de trabajo)
  • Tarifa de trámite (actualmente $555, pero sujeta a cambios)

Su renovación puede ser denegada si ha cometido ciertos delitos, ha viajado fuera de los EE. UU. sin libertad condicional anticipada o no ha cumplido con otros requisitos. Si su DACA expira antes de renovarlo, podría perder la autorización de trabajo y correr el riesgo de ser deportado/a.

Debido a que las políticas que afectan a DACA cambian con frecuencia, es importante mantenerse informado/a. Si tiene preguntas sobre su renovación, podemos ayudarle a garantizar que su solicitud esté completa y se presente a tiempo.

Estado actual de DACA

DACA sigue vigente, pero su futuro es incierto debido a los continuos desafíos legales. Si bien todavía se están aceptando renovaciones, actualmente no se están procesando nuevas solicitudes. Las sentencias judiciales y las políticas gubernamentales continúan afectando el programa, por lo que es esencial que los beneficiarios se mantengan actualizados. Los cambios en la ley de inmigración podrían afectar la elegibilidad, los plazos de renovación y las opciones a largo plazo para los Soñadores. Si actualmente tiene DACA, renovarlo a tiempo es fundamental para mantener la protección contra la deportación y la autorización de trabajo. Si tiene preguntas sobre su estado u opciones alternativas, podemos ayudarle a comprender los mejores pasos para su situación.

¿Por qué es importante la orientación legal para los casos de DACA?

Solicitar o renovar DACA requiere una cuidadosa atención a los detalles. Los errores, la falta de documentos o los formularios incompletos pueden provocar retrasos o denegaciones. Si tiene antecedentes penales, lagunas en la documentación requerida o problemas de inmigración anteriores, la orientación legal puede ayudarle a evitar complicaciones. Le ayudamos a reunir las pruebas adecuadas, a asegurarse de que su solicitud esté completa y a explorar otras opciones de inmigración que puedan ofrecer más estabilidad. Dado que las políticas de DACA cambian con frecuencia, tener el apoyo adecuado puede marcar la diferencia.

Póngase en contacto con nuestros abogados con experiencia en DACA en Orlando

En Justicia Central, entendemos lo importante que es DACA para su futuro. Ya sea que necesite ayuda con una renovación o tenga preguntas sobre sus opciones, estamos aquí para guiarle. Contáctenos hoy para discutir su caso y dar el siguiente paso para proteger su estatus y oportunidades.